Día del Patrimonio Cultural en Chile

28, 29 Y 30 MAY 2021

Lo Matta Cultural te invita a celebrar el patrimonio de Chile, con talleres en línea y videos patrimoniales para toda la familia.

PARA MÁS INFORMACIÓN, COMUNICARSE AL TELÉFONO 222 403 610 O AL CORREO LOMATTACULTURAL@VITACURA.CL

  • 28, 29 Y 30 MAY 2021

Taller de arte "Iglesias de Chile" para niños (+3 años) 

El Taller de Arte “Iglesias de Chile”, tiene como objetivo educar a los niños y niñas sobre la importancia y el valor histórico cultural que estas construcciones han ejercido en la vida comunitaria de los pueblos de nuestro país.

Chile de norte a sur posee cientos de iglesias de una riqueza arquitectónica y humana invaluable, 16 de ellas, en la isla de Chiloé, han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

En este taller te invitamos a construir una pequeña iglesia de Chile, aprendiendo sobre los diferentes tipos de arquitectura y materialidad según su ubicación geográfica y según la época de construcción, tales como adobe y maderas. También podremos reflexionar sobre una serie de valores humanos, tales como la solidaridad, la participación, el sentido de comunidad y el deseo de trascendencia.

Duración: 1 hora.

Materiales: 1 kilo de greda, palitos de fósforo, palitos de madera y cortezas de árbol.

Cuentacuentos Patrimonial: La Tortilla corredora con Pepa Díaz 

Pepa Díaz y su kamishibai (teatrillo de papel) nos llevarán, entre rimas y adivinanzas, a recorrer Chile, y conocer además a grandes personajes y vivir inolvidables aventuras, quizá, hasta se nos abra el apetito.

Taller de Litografía Casera por Taller 99 (+16) 

En el 2011 la artista Émillie Aizier inventó la Kitchen Litho, que es una adaptación de los procesos litográficos llevados a materiales caseros. En este caso la piedra litográfica es remplazada por el papel aluminio y los ácidos por coca-cola con la finalidad de diferenciar las zonas dibujadas con materiales grasos y de las no dibujadas que están sin grasa y recibirán agua. Durante la última cuarentena Lancelott Belaunde adaptó la técnica para poder ser realizada sin prensa, sin rodillo y sin tinta de grabado.

Entra aquí al taller del día sábado 29

Entra aquí al taller del día domingo 30

Matriz:

- Papel aluminio *
- Una superficie lisa (puede ser un acrilico, una mica , un vidrio, etc )
- Masking tape (o cinta de papel, scotch, cinta, etc)
- Esponja de cocina (o lija al agua o con una virutilla)

Imagen:

- Coca Cola*
- Lápices cera (puede servir la vela también)

Impresión:

- Paño de cocina esponja (virutex)
- Óleo Artel (o cualquier oleo chino) *
- Bolsas de plásticos para hacer una muñequilla (puede usarse también los rodillos de esponja, de los que se usa para pintar casas).

*Indispensables.

Sé parte del newsletter  

Recibe las noticias de las actividades más importantes en tu correo y participa con nosotros.